Lebu busca financiamiento justo para salud primaria con amplio respaldo político

Durante esta jornada, se acudió al Congreso Nacional con el objetivo de impulsar una reclasificación per capita acorde a las necesidades de la comuna. Esto busca reflejar características fundamentales de Lebu como su alta ruralidad, pobreza, prevalencia de enfermedades crónicas y desafíos de conectividad en el financiamiento de la Atención Primaria de Salud.

En esta instancia, la alcaldesa logró sumar un amplio respaldo político transversal, destacando el apoyo de diputadas como Flor Weisse, Karen Medina, Joanna Pérez, Marta Bravo y Chiara Barchiesi, además de los senadores Gastón Saavedra y Enrique Van Rysselberghe. A este importante apoyo se suma el respaldo del presidente de la Comisión de Salud del Congreso, Agustín Romero, quien será clave para avanzar con esta solicitud.

La gestión apunta a tres frentes principales:

  1. Reclasificación del per cápita, ajustando el financiamiento de salud en función de las características de Lebu: ruralidad, pobreza, enfermedades crónicas y aislamiento geográfico.
  2. Reparación de brechas estructurales y financieras, abordando la falta de infraestructura, personal y equipamiento en la comuna.
  3. Fortalecimiento a largo plazo, proyectando un sistema de salud sostenible que permita atender las necesidades actuales y futuras de la población.

El equipo municipal trabaja en una propuesta técnica y detallada que será presentada ante la Comisión de Salud del Congreso y otras instancias clave. El respaldo transversal obtenido refuerza la importancia de este cambio para garantizar la equidad en nuestra atención de salud.

“Es momento de que Lebu reciba lo que merece, y estamos trabajando incansablemente para lograrlo”, enfatizó la alcaldesa Tiznado.

WhatsApp
Facebook
Twitter
Últimas Noticias
Ir al contenido